Cuidar las articulaciones

Hay que cuidar las articulaciones ya que son las estructuras que conectan dos o más huesos, permitiendo el movimiento del cuerpo. Son esenciales para mantener nuestra movilidad, estabilidad, evitar molestias y tener una vida activa saludable.

A partir de cierta edad comienzan a dañarse, es un proceso natural que debemos tener en cuenta. El cartílago que recubre las articulaciones se desgasta, reduciendo su capacidad de amortiguación. Aunque hay otro tipo de factores que también interviene.

Desde Farmacia Dalí queremos cuidar las articulaciones para que este libres de dolores. Para ello te dejamos una serie de consejos muy interesantes:

Claves para cuidar las articulaciones de forma saludable

Peso saludable: el exceso de peso pone más presión sobre las articulaciones, especialmente las de las rodillas, caderas y columna. Reducir el peso puede aliviar la carga sobre las articulaciones y el riesgo de dolor.

Ejercicio regular: fortalece los músculos alrededor de las articulaciones, lo que ayuda a estabilizarlas y a reducir el estrés sobre ellas. Opta por actividades de bajo impacto como caminar, nadar, andar en bicicleta o hacer yoga.

Movimientos repetitivos: si tienes un trabajo o actividad que requiere movimientos repetitivos, procura descansar y cambiar de posición con frecuencia. Realiza pausas para evitar la sobrecarga en las articulaciones.

Cuida la postura: una mala postura puede causar una presión en las articulaciones, especialmente columna vertebral, caderas y rodillas. Presta atención a cómo te sientas o levantas objetos para evitar tensiones innecesarias.

Alimentación equilibrada: una dieta equilibrada es clave para todo. Cuidar las articulaciones significa incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras. También aquellos que contienen ácidos grasos omega-3, el calcio y la vitamina D.

Hidrátate bien: el agua es vital para mantener las articulaciones lubricadas. El cartílago articular, que actúa como amortiguador entre los huesos, contiene agua, por lo que una hidratación adecuada es esencial para su funcionamiento.

Calzado correcto: elegir el calzado adecuado puede marcar la diferencia para la salud de tus articulaciones, especialmente en rodillas, caderas y columna. Escoge zapatos cómodos, con buen soporte y que se ajusten bien a tu pie.

Técnicas de relajación: el estrés puede contribuir a tensiones musculares y problemas articulares. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, puede reducir la tensión y el dolor articular.

Suplementos alimenticios: algunos suplementos, como la glucosamina, la condroitina o el aceite de pescado, ayudan a mejorar la salud articular. Eso sí, consulta siempre a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.

Siguiendo estos consejos, puedes contribuir a cuidar las articulares de manera saludable y reducir el riesgo de dolor a largo plazo.