La cistitis es una inflamación de la vejiga, casi siempre causada por una infección bacteriana. Es la infección urinaria más común, especialmente en mujeres, y su frecuencia aumenta notablemente durante el verano. Las altas temperaturas, la humedad, el uso prolongado de trajes de baño mojados y una mayor actividad física o sexual son factores que favorecen su aparición.
Los síntomas más comunes de la cistitis son ardor al orinar, necesidad urgente y frecuente de ir al baño. También una sensación de vaciado incompleto de la vejiga, dolor en la parte baja del abdomen y orina turbia o con mal olor. En casos más severos, puede aparecer fiebre o incluso sangre en la orina. Si quieres saber más, te lo contamos todo en Farmacia Dalí.
Causas, tratamiento y medidas preventivas para la cistitis
Entre las causas más frecuentes se encuentra la bacteria Escherichia coli (E. coli). Que forma parte de la flora intestinal pero que puede ascender hacia la vejiga y provocar la infección. Las mujeres son más propensas a sufrir cistitis por tener una uretra más corta, lo que facilita el paso de bacterias al sistema urinario.
El tratamiento suele ser sencillo y muy eficaz. El médico indicará los antibióticos según la bacteria causante, además de analgésicos si hay mucho dolor. Es fundamental no automedicarse y consultar siempre con un profesional, especialmente si los síntomas no mejoran en uno o dos días.
Durante el verano, es clave tomar algunas medidas preventivas para evitar la cistitis. Por ejemplo, cambiarse el traje de baño mojado lo antes posible, tomar abundante agua para mantener una buena función renal, orinar después de mantener relaciones sexuales, evitar productos de higiene íntima agresivos y no aguantar las ganas de orinar por tiempos prolongados.
En resumen, la cistitis es muy común en verano, pero con buenos hábitos de higiene y atención oportuna, se puede prevenir y tratar sin complicaciones.